En Rancagua se inaugurará proyecto “Álbum de las Ecobrigadas”

aguaEl Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías, CICAT, de la Universidad de Concepción junto a Essbio – Nuevo Sur con el apoyo de PAR EXPLORA O’Higgins, lanzarán en la Región el proyecto “Álbum de las Ecobrigadas”, el cual busca que estudiantes de primer y segundo ciclo de Educación Básica promuevan el cuidado y protección del medio ambiente. La ceremonia se realizará el 21 de marzo, a las 9:30 horas, en el Salón O´Higgins de la comuna de Rancagua.
La iniciativa que cuenta con el apoyo del Centro de Ciencias Ambientales EULA- Chile y el Programa EXPLORA – CONICYT, propone que profesores y profesoras de las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío realicen acciones de cuidado y protección del medio ambiente junto a sus estudiantes.
Juan Carlos Gacitúa, Director del CICAT, expresa sentir un profundo compromiso con el proyecto que tiene como eje central el cuidado del entorno, “estamos muy contentos de poder apoyar los procesos de certificación medio ambiental de los establecimientos educacionales que participarán a lo largo de las tres regiones que considera la iniciativa. La idea es motivar e incentivar a los estudiantes a realizar acciones medio ambientales que les permitan completar un álbum con contenido científico relacionado al cuidado del planeta”.
Eduardo Abuauad, Gerente General de Essbio, precisó que “estamos en constante búsqueda por apoyar la educación ambiental de los más pequeños desde una óptica lúdica e innovadora, ya que serán ellos los que en el futuro tomarán las decisiones trascendentales en relación a la gestión del recurso hídrico”.
En esa misma línea, Rómulo Santelices, Director del PAR, destacó que este proyecto “permitirá generar conciencia en nuestros estudiantes respecto del cuidado del medioambiente y del agua en particular; ya que es uno de los recursos más importantes, particularmente en la región de O’Higgins, tanto para la agricultura, el consumo humano, y la energía. Se debe tener en cuenta además, el rol fundamental que juegan los bosques para generar un recurso hídrico, tanto en calidad, como en cantidad”.
Durante el desarrollo de la jornada, el Dr. Felipe de la Hoz, académico del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería, CRHIAM, expondrá acerca del cuidado y protección de los recursos hídricos de la Región.
Luego, el Equipo de Formación Docente del CICAT, realizará cuatro talleres prácticos basados en el Modelo Interactivo Kairós (MIK), abordando el ciclo del agua, el cambio climático, los recursos hídricos, las cuencas hidrográficas, la eficiencia energética, el reciclaje y la biodiversidad.
El proyecto “Álbum de las Ecobrigadas” se desarrollará desde marzo a septiembre, plazo en que los docentes, junto a sus estudiantes, deberán realizar acciones como campañas de reciclajes, instalación de basureros, confección de huertos, entre otras, con el fin de recibir láminas y completar el álbum.

Comunicado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *