50% de los trabajadores Chilenos disminuyeron sus ingresos durante la pandemia

La séptima Encuesta de Protección Social 2021 reveló que más de un 50 por ciento de los trabajadores disminuyeron sus ingresos, principalmente por pérdida de empleo, durante la pandemia por Covid-19.
Un estudio, realizado entre diciembre del 2019 y diciembre del 2020, fue elaborado por la Subsecretaría de Protección Social y midió el impacto de la crisis sanitaria en los trabajadores chilenos.
Uno de los datos dados a conocer es que un 54 por ciento de los trabajadores disminuyó sus ingresos, siendo el factor principal la pérdida de empleo y siete de cada 10 personas tuvieron cambios en sus condiciones laborales, como reducción de salario o de jornada laboral.
Además, se reveló que apenas la mitad de los trabajadores actualmente cotiza en el sistema de pensiones y que un 39 por ciento de los hogares aumentó el endeudamiento.
En esa línea se consultó sobre en qué gastaron los chilenos el primer retiro del 10 por ciento de los fondos de pensiones y en un 25,5 lo usó para pagar deudas y un 20 por ciento para la compra de alimentos e insumos básicos.
Por último se constató una preocupante cifra donde se duplicó el número de trabajadores con depresión, pasando de un 16,32 a un 32,08 por ciento, impactando más a mujeres que a hombres.