Alcaldes piden a La Moneda no vetar ley que prohíbe corte de servicios básicos durante la pandemia

Hasta el 11 de julio tiene plazo el Gobierno para presentar un veto al proyecto de ley que prohíbe el corte de servicios básicos por no pago durante la pandemia.
La iniciativa ya fue despachada en el Congreso y espera el visto bueno del Ejecutivo para ser promulgada.
El Ejecutivo, en tanto, está convencido de enviar un veto al proyecto por considerarlo inconstitucional. Ante este panorama, 42 alcaldes oficialistas de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) enviaron una carta a La Moneda solicitando que es acción no se lleve a cabo.
El primer vicepresidente de la asociación y alcalde de Colina, Mario Olavarría, explicó que más allá del tema legal la gente necesita que se concrete este beneficio.
Por su parte, el alcalde de Padre Hurtado y tesorero de la entidad, José Miguel Arellano, comentó que la clase media está desprotegida y es la que necesita imperiosamente un poco de respaldo.
Por último, el alcalde de Santa Cruz y tercer vicepresidente de la Asociación, William Arévalo, declaró que no sirve de nada entregar cajas de comida a la gente si no tienen ni luz ni agua.