Autoridad establece restricción de cinco años para extracción de macha en O’Higgins

Con el objetivo de recuperar los bancos de recursos en áreas de libre acceso, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), mediante Decreto Exento N° 524, estableció veda extractiva por un periodo de cinco años sobre la macha en las áreas marítimas de las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Maule.
La medida de administración fue recomendada por el Comité Científico Técnico con el objetivo de favorecer la recuperación del recurso en áreas libres de acceso de estas zonas del país.
Pese al decreto, existen zonas que quedarán fuera de la normativa. Se trata de las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos, las Áreas Marinas Costeras Protegidas de Múltiples Usos (AMCP-MU) y los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (EMCPO) que tengan al recurso macha como especie principal dentro de su plan de manejo o de administración vigente.
Para ambos casos, quien comercialice el recurso, deberán portar los documentos que acrediten el origen legal de los moluscos.
Debido a la prohibición, durante este período el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) podrá, mediante resolución, establecer procedimientos para realizar una adecuada fiscalización del cumplimiento de la medida y las infracciones serán sancionadas en conformidad con el procedimiento y las penas contempladas en la Ley General de Pesca y Acuicultura.
Asimismo, desde Subpesca hicieron un llamado a la comunidad a ser parte de la medida y denunciar la extracción y comercialización en sectores no autorizados, para ello, dispusieron el teléfono 800 320 032.