Avanza creación de zona con prohibición de caza para Laguna Boyeruca

Treinta y nueve niños y niñas son alumnos de la Escuela Ema Cornejo de la localidad de Boyeruca. Geográficamente ubicada en la región del Maule, comuna de Vichuquén, la caleta de pescadores vive un desafío no menor y que podría tener implicancias en el desarrollo y el futuro de los niños y de la localidad entera. Recientemente se presentaron los antecedentes para convertir a la Laguna Boyeruca en una zona con prohibición de caza.
La alta concentración de aves silvestres como cisnes de cuello negro, coscorobas y taguas, hacen del lugar el escenario predilecto para la contemplación de aves y crear una suerte de santuario de la naturaleza. Pero, según denuncia Jorge de la Fuente, no todos piensan parecido. “La caza ilegal es un fenómeno muy insertado en algunas personas de Boyeruca. Espero que los vecinos tengan la preocupación por la laguna y nos demos cuenta que ganamos más protegiendo el humedal”, afirmó el vecino de la localidad.
Diego Ramírez, encargado de Vida Silvestre del SAG O’Higgins, manifestó que “todos los humedales tienen varias funciones importantes desde el punto de vista ecológico. Aquí tienes un enclave donde se refugian aves que son tanto residentes como migratorias por lo tanto tienes que conservarlo desde el punto de vista de proteger las aves y otro tipo de fauna que se encuentra en el territorio”.
Esto quedó demostrado con la celebración del “Día de las Aves”, en la que los niños y niñas pudieron participar junto a autoridades como la Gobernadora de Curicó, Cristina Bravo, y los directores regionales del SAG, Héctor Marilao, subrogante en la región Maule, y Rodrigo Sotomayor, de O’Higgins, de una actividad de observación y liberación de especies protegidas al cauce de la laguna. Además, aprendieron de la importancia de las aves con las charlas que dieron el encargado de Recursos Naturales Renovables del SAG Maule, Luis Villanueva, y Mauricio Valiente del Centro Codeff de Talca.
“Esto nos permite que los niños creen conciencia de la importancia de cuidar el medioambiente y también de ir cuidando las distintas reservas que tenemos en Vichuquén”, afirmó Cristina Bravo, Gobernadora de la Provincia de Curicó.
Salinas y turismo
Lo Valdivia está en la Región de O’Higgins. La localidad, situada en el borde norte de la Laguna Boyeruca, vive un auge desde la culminación de la carretera y la construcción del puente que los conecta directamente con la región del Maule. Perteneciendo a la comuna de Paredones, sus habitantes están dedicados a la explotación de las salinas que se han convertido en un potente atractivo turístico y a la agricultura.
Y en la localidad también abogan por concretar la zona con exclusión de caza. Para el SAG, además, el humedal tiene importancia desde el punto de vista de la vigilancia epemiológica. Rodrigo Sotomayor, director regional del organismo, manifestó que “los humedales están permanentemente en vigilancia con desarrollo de censos por parte del SAG, por lo tanto tenemos la preocupación de saber las especies que están presentes, por el desarrollo de la vida silvestre. Sin embargo, hoy día con la preocupación que existe sobre eventuales apariciones de enfermedades como la influenza aviar – no presente en el país – u otros, existe una coordinación permanente al interior del SAG para tener una rápida respuesta en caso que ocurra alguna situación anómala”.
Fredy Oyanadel, Director de la Escuela Ema Cornejo, está feliz. Los niños han valorado y han aprendido más de aves, de sus implicancias para la localidad por lo que espera que se concrete la zona de prohibición que permitiría darle un plus al turismo y a la conservación de este verdadero santuario de la naturaleza.
Comunicado