Cuáles son las condiciones que tiene el retiro del 10% de las Afp aprobado por el Congreso

Hoy fue aprobado finalmente por el Congreso el Proyecto de Reforma Constitucional que permite el retiro del 10% de las Afp. Conozca en qué consiste este retiro:
El monto mínimo a retirar será de 35 UF ($1 millón) y el monto máximo será equivalente a 150 UF ($4,3 millones aproximadamente).
Si el 10% es menor a las 35 UF, los afiliados podrán retirar hasta dicho monto y, en el caso de que el monto total acumulado en su cuenta sea menor a las 35 UF, se podrá retirar la totalidad de los fondos.
La iniciativa permite el retiro de fondos a los afiliados del sistema privado de pensiones, incluidos los beneficiarios de una pensión de vejez, de invalidez o sobrevivencia.
El pago se realizará en dos cuotas: la primera, de 50% del monto, se deberá realizar en un plazo máximo de 10 días hábiles, luego de presentada la solicitud ante la AFP. -El 50% restante se entregará en un plazo máximo de 30 días hábiles a contar del desembolso anterior.
En tanto, se estableció que los fondos retirados no constituirán renta o remuneración para ningún efecto legal, serán pagados en forma íntegra y no estarán afectos a comisiones o descuento alguno por parte de las AFP.
Además, este dinero se considerará extraordinariamente intangible para todo efecto legal y no será objeto de retención, descuento, compensación legal o contractual, embargo o cualquier forma de afectación judicial o administrativa.