Defensoría de la Niñez denuncia a CNTV exposición mediática en Caso Tomás

Mediante un oficio, la Defensoría de la Niñez remitió al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) una denuncia por la cobertura que diferentes canales de televisión realizaron a raíz del caso de la desaparición y posterior hallazgo del niño de 3 años en Arauco Tomás Bravo.
La denuncia de la institución describe que, durante los días posteriores a la desaparición, se realizó un “arduo seguimiento mediático a esta situación, exponiéndose, de manera permanente y sin ningún resguardo de su dignidad, honra e intimidad, la identidad e imagen del niño individualizado”.
En el oficio se individualizan fragmentos de la cobertura mediática de los matinales de Canal 13, Mega, Chilevisión y TVN en que ocurre lo anteriormente descrito. Para fundamentar la denuncia, la Defensoría de la Niñez destaca que “el derecho a la imagen se traduce o vincula en la protección expresa del derecho a la vida privada de una persona, de su familia, domicilio y su correspondencia, a la honra y reputación, consagrados en instrumentos internacionales”.
En cuanto a la función periodística, la Defensoría de la Niñez advierte que, aunque se refiera a asuntos de interés público, ésta “no puede involucrar, de manera alguna, la afectación de derechos de un niño, niña o adolescente ajeno a dicho asunto de interés público”.