viernes, mayo 9, 2025

Empleadores que nieguen el feriado por elecciones arriesgan multa de hasta $2,8 millones

0
JORNADA DE ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIAS EN CHILE

CH327- SANTIAGO (CHILE) , 17/11/2013.- Chilenos depositan su voto hoy, domingo 17 de noviembre de 2013, en Santiago, donde más de 12 millones de chilenos están llamados a votar en las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales del país. Ante la fuerte incertidumbre sobre cuán alta podría ser la abstención en las elecciones que se celebran, el Gobierno y los candidatos se han esmerado en estimular a los votantes hasta el último minuto. EFE/Sebastian Silva

Este domingo 19 de noviembre es feriado obligatorio e irrenunciable con motivo de las elecciones presidenciales.Por ello, centros comerciales y strip centers, administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica, deben cerrar a más  tardar a las 21:00 horas del sábado 18hasta las 6:00 horas del lunes 20.

En caso de dependientes que estén afectos a turnos rotativos, pueden laborar entre las 21:00 horas y las 24:00 horas del sábado o entre las 00:00 horas y la 06:00 horas del lunes.

Además, en caso de haber sido designado vocal de mesa o miembro de Colegios Escrutadores o delegados de la Junta Electoral, el empleador deberá conceder el permiso sin descuentos en las remuneraciones. En caso contrario, las multas pueden llegar hasta las 40 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), cerca de $1.8 millones.

Durante la jornada dominical, podrán abrir sus puertas cines, supermercados o locales comerciales fuera de los malls, pero en este caso los trabajadores cuentan con un permiso de dos horas para ir a sufragar el que no es -necesariamente- conmutable con la hora de colación, según explicó el director nacional del trabajo, Christian Melis.

En el caso que empleadores sujetos a la normativa no otorguen el feriado este domingo 19 de noviembre, las multas van desde las 10 UTM ($469.720) para establecimientos que tengan entre 1 y 49 trabajadores; 40 UTM ($1.878.880) para aquellos que cuenten entre 50 y 199 colaboradores; y 60 UTM ($2.818.320) para quienes dispongan de 200 o más funcionarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *