En 2016 van 23 suspensiones de clases de educación física en la región por alertas ambientales

A raíz de las malas condiciones de ventilación en las 17 comunas de la zona saturada de la Región de O’Higgins, la Secretaría Regional Ministerial de Educación ha dictado este año 23 resoluciones suspendiendo las clases de educación física. Un 44% mayor que en el 2015, que en igual período dictaminó 16 suspensiones.
Ante esta situación, los Seremis de Educación y de Deportes, Hernán Castro y Julio Hernández, respectivamente, recorrieron diversos establecimientos educacionales de Rancagua haciendo un llamado a la conciencia en alumnos y profesores respecto al daño a la salud que provoca hacer clases prácticas de educación física durante episodios de emergencia.
“Con 23 resoluciones que prohíben la actividad física en los colegios, liceos y también jardines infantiles, es fundamental apelar a la conciencia, y por ello hoy hacemos un llamado a los alumnos y profesores a hacer suyo este mensaje y traspasarlo a sus familias, en especial para que no prendan calefactores a leña que no estén certificados, ya que ello es una de las principales fuentes del daño”, señaló la autoridad de educación.
Agregó Hernán Castro que “nuestra prioridad y preocupación es la salud de los niños y niñas, y hoy hacer clases prácticas de educación física es un deterioro concreto y real, pero también sabemos que si se siguen suspendiendo las actividades físicas se irá potenciando otro problema, la obesidad, y obviamente no queremos eso. Por ello mientras más conciencia exista, menos alertas ambientales tendremos y más alumnos sanos”, dijo el seremi.
Respecto al tipo de actividades que deben efectuar los establecimientos durante los días con restricción, puntualizó que “existe una variada gama de actividades curriculares alternativas para efectuar en las salas de clases, muchas de ellas orientadas al conocimiento del cuerpo humano, al autocuidado y al logro de potenciar la identidad de los alumnos, todo ello orientado por ciclos y edades, lo que es un tremendo complemento en la educación de los estudiantes”.