En 33% disminuyó este año contaminación por MP10 en zona saturada de la región
El seremi (s) de Medio Ambiente, Eduardo Tamayo, entregó los resultados correspondientes a la Gestión de Episodios Críticos de este año en las 17 comunas de la zona saturada de la región por material particulado 10 (MP10), proceso enmarcado en el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA).
Cabe destacar que durante este período, dependiendo de los resultados del monitoreo de calidad de aire en la zona saturada, se declara alerta, preemergencia o emergencia Ambiental, lo que significa que los niveles de contaminación del aire están sobre la norma. Durante esos días se prohíbe el uso de calefactores a leña que no cuenten con la certificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), además se pueden suspender las clases de educación física en los establecimientos educacionales y se podrán suspender las actividades deportivas organizadas por el Instituto Nacional de Deportes.
En esta línea, la autoridad de Medio Ambiente explicó que los eventos declarados por mala calidad del aire este año fueron 26, disminuyendo en uno la cifra de 2015. De estos, se logrando constatar solo tres episodios críticos. “Hay que tener siempre presente que la declaración de episodios críticos más bien es preventiva y es para evitar la superación de la norma. Todas las cifras que se mostraron es sobre episodios constatados y la relación interanual de estos datos”, explicó la autoridad del ramo.