miércoles, abril 23, 2025

En marzo próximo edificio central UOH tendrá siete pisos habilitados para docencia e investigación

0
UOH edificio

Con el propósito de verificar el avance de obras y poder conocer las futuras instalaciones del Campus Rancagua, el Rector de la Universidad de O´Higgins, Rafael Correa, junto al Vicerrector Académico, Marcello Visconti, directores de instituto y Pregrado, además de académicos de diversos institutos UOH, recorrieron los pisos superiores del edificio universitario.

Actualmente, las actividades universitarias en Rancagua se desarrollan en los tres primeros pisos del edificio principal e instalaciones aledañas, donde funcionan 22 salas de clase, cuatro aularios, biblioteca, salón auditorio, laboratorios, casino, además de oficinas académicas, administrativas y de servicios.

Para inicios del año académico 2019, se entregarán para uso universitario los cuatro pisos superiores. Entre el cuarto y el sexto piso, habrá salas de clase y oficinas, mientras que el séptimo piso albergará a académic@s de los diferentes institutos de investigación.

El 2019, la UOH dispondrá de 24 mil metros cuadrados de infraestructura, en sus dos Campus, para la comunidad universitaria.

 “Este es un paso más para que la Universidad de O’Higgins se convierta en una de las mejores universidades de Chile. Los logros que hemos alcanzado, tanto en lo académico, en la calidad de nuestros estudiantes y en la infraestructura de nuestras instalaciones son absolutamente fantásticos y nos permiten proyectarnos como una de las universidades más importantes del país”, destacó el Rector Rafael Correa.

Correa agregó que, con la visita “hemos quedado realmente impresionados por el avance de las obras. Queríamos conocer en profundidad los nuevos pisos, y, en especial, el séptimo, ya que será el piso donde se desarrollarán íntegramente nuestros investigadores para que realicen sus trabajos en las óptimas condiciones posibles”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *