Este 23 de abril comenzó el Proceso de Regularización Migratoria 2018

Este lunes 23 de abril comenzó el Proceso de Regularización Migratoria como una oportunidad para que las personas extranjeras que se encuentran de forma irregular en nuestro país, puedan optar a regularizar su situación y acceder a un visado temporario y cédula de identidad que les permitirá cumplir con la legislación migratoria.
¿Qué extranjeros se deben regularizar?
✓ Quienes hayan entrado al país por pasos no habilitados eludiendo el control migratorio.
✓ Quienes tengan su permiso de turismo vencido.
✓ Quienes tengan su visación de residencia vencida.
✓ Quienes tengan una solicitud de visación de residencia en trámite.
✓ Quienes se encuentren en proceso de reconsideración en trámite
✓ Quienes tengan su permiso de turismo vigente al 08 de abril de 2018.
✓ Quienes tengan un permiso de residencia vigente que desarrollen actividades remuneradas, sin contar con la autorización migratoria.
¿Cuáles son las etapas de regularización?
1. ETAPA DE REGISTRO: Comienza el 23 de abril de 2018. Los extranjeros solo deben inscribirse en un registro de regularización llevando su documento de identificación, sin necesidad de acompañar algún documento adicional.
2. ETAPA DE PROCESAMIENTO: Comienza el 23 de julio de 2018 solo para los extranjeros que se hayan inscrito en el registro de regularización, quienes deberán llevar un certificado de antecedentes y la autoridad, si correspondiere, otorgar un visado temporario.
¿Dónde se regulariza la situación?
En las oficinas del Departamento de Extranjería y Migración (DEM), Gobernaciones Provinciales, y en Oficinas de ChileAtiende.
Para información se puede llamar al:
Call Center ChileAtiende 101
Call Center DEM 600 486 3000 ó 2 32393100