Fenats depone toma que mantenía en dirección del Hospital de San Fernando

Durante la mañana de este lunes, la directiva de la Fenats de San Fernando se tomó la dirección del Hospital de la capital de Colchagua para hacer evidente su descontento frente a la actual administración del recinto de salud, ya que acusan de hostigamiento laboral a más de 50 trabajadores.
Pedro Aguirre, presidente de Fenats San Fernando, explica que esta decisión de radicalizar sus medidas se debe a que “existe una problemática grave que afecta a los trabajadores del hospital”, la cual trataron de solucionar desde hace 5 meses, “pero no han sido resueltos por la directora del hospital”.
Según explica el dirigente “todo comenzó cuando ocurrió un suicidio y empezó una escalada contra los funcionarios, los cuales no fueron tratados como corresponde”, explica.
De este hecho, según puntualiza “surgieron amenazas, maltrato de los jefes de servicio, un médico, un enfermero y una enfermera”, puntualizó Aguirre quien agregó que “ellos amenazan, hacen abuso de poder y maltratan a los funcionarios del hospital”.
Además de esta situación, Aguirre suma otro problema, que involucra un jardín infantil: “Hay más de 100 niños que son hijos de funcionarios del hospital en un espacio reducido, con solo una educadora de párvulos”, critica enfático.
Además de aquello, Aguirre señala que “necesitamos que activen su modernización de ambulancias, porque hay un vehículo millonario parado ahí y suma y sigue”.
Las responsabilidades administrativas, a juicio del dirigente de la Fenats, recaen en la directora del Hospital de San Fernando, Margarita Henríquez, quien según expone Pedro Aguirre “ella es la dueña de casa, es quien tiene que tomar las decisiones y yo no sé por qué no se toman”.
Durante la jornada, el gobernador de Colchagua, Yamil Ethit, acompañado por el asesor ministerial Wladimir Román y el concejal de San Fernando, Alejandro Riquelme, sostuvieron una reunión con la directora del hospital, y luego con los dirigentes gremiales movilizados para iniciar un diálogo.
Tras la instancia, el gobernador señaló que “logramos algunos acuerdos que felizmente pudieron levantar la toma”.
Específicamente, estos acuerdos intentan resolver problemáticas relacionadas con “bienestar, recursos humanos, infraestructura y ver una petición de una situación que está ocurriendo en el jardín infantil donde hay una falta de educadora”, explica la autoridad.