Gobierno eliminó la invocación de la Ley Antiterrorista en caso de mapuches

Este martes se retomó la audiencia de preparación de juicio oral en contra de los cuatro comuneros imputados en el denominado "caso Iglesias" en la Región de La Araucanía, donde, a través de un "téngase presente", el abogado Pablo Canto ratificó que el Gobierno eliminó de la acusación la invocación de la Ley Antiterrorista.
La instancia en el marco del proceso contra los comuneros que estuvieron por más de 100 días en huelga de hambre comenzó con dos recesos en el Juzgado de Garantía de Temuco.
Tras el "téngase presente", el defensor de los comuneros, Pablo Ortega, declaró que "la forma que lo hicieron es la forma que ya se ha hecho anteriormente durante el Gobierno de (Sebastián) Piñera, el Ministerio del Interior de la misma manera, sólo que por escrito, pero también por la vía de un 'téngase presente'".
"En este caso se hizo una audiencia, por lo tanto, se hizo verbalmente y tiene el mismo valor jurídico. Creemos que este es un hecho nuevo que debería repercutir en la necesidad de cautela de los imputados, por lo tanto, la defensa ha pedido la habilitación de un día para revisar las cautelares", indicó.
De esta manera, el Tribunal fijó para este viernes 23 de octubre la reanudación de la audiencia de preparación de juicio oral.