Gobierno preocupado por renuncias voluntarias en Carabineros
El aumento de renuncias voluntarias de funcionarios a Carabineros, preocupa al Alto Mando de la institución y al propio Gobierno.
Según publicó un documento el diario La Tercera, elaborado por la propia institución, revela que en 2018, un total de 605 uniformados dejaron Carabineros, mientras que en 2019, alrededor de 650 funcionarios renunciaron a sus cargos.
En el período entre octubre y diciembre de 2019, las bajas de carabineros aumentaron un 23,7 por ciento con respecto a 2018: en el último trimestre del año pasado, según el mismo informe, 146 policías salieron de la institución, una mayor cantidad que en 2018, cuando sólo se registraron 118 solicitudes de renuncia.
Desde el Gobierno temen que las "agresiones" sufridas por carabineros motiven la renuncia de los funcionarios, por lo que el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, afirmó que "es fundamental darles más protección y apoyo a quienes ejercen la función policial, tal como ocurre en las democracias más avanzadas. Un policía bien protegido puede proteger mejor los derechos de los ciudadanos".
"Estamos implementando cámaras corporales en todos los carabineros que forman parte de la Prefectura de Control de Orden Público, porque eso permite proteger mejor a los efectivos policiales e inhibir las conductas violentas de quienes quieren cometer delitos", agregó el secretario de Estado.