Hospital de Litueche aborda violencia en el pololeo
La violencia en el pololeo existe y las cifras no mienten; ejemplo de ello es que según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de la Juventud, INJUV, en parejas entre 15 y 19 años, un 10,7% ha experimentado violencia psicológica y 4,6% violencia física.
El problema radica en que los jóvenes creen que la violencia es un tema de adultos y no reconocen, en sus relaciones de pareja, la presencia de este grave problema. Esto es justamente lo que intenta revertir el Hospital de Litueche, a través de un taller de aprendizaje interno, enfocado en prevenir e identificar las acciones de violencia que muchas veces son naturalizadas por los adolescentes.
La instancia, que se desarrolló con los alumnos de enseñanza media del Liceo El Rosario de Litueche, es parte de un amplio trabajo que realiza el establecimiento de salud con la comunidad, en la elaboración y desarrollo de diferentes actividades que van en directa relación en la promoción de una vida saludable (autocuidado) y la prevención de diversas enfermedades.
Cabe mencionar que los jóvenes culminaron el taller con la fabricación de afiches sobre qué es la violencia en el pololeo y cómo aprender a identificarla, los que son expuestos en el establecimiento de salud.