INJUV regional realizó taller de Lengua de Señas a alumnas de en Quinta de Tilcoco

Cerca de 20 alumnas del Colegio República de Italia de la comuna de Quinta de Tilcoco, participaron en el taller de lengua de señas impartido por Romané Sánchez, intérprete de lengua de señas del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).
El taller se realizó durante dos horas con las alumnas de la especialidad del párvulo, quienes se mostraron entusiastas e interesadas en aprender y practicar el abecedario, conceptos de palabras, oraciones, números y decir algunas frases típicas y el nombre.
Al respecto, Romané Sánchez señaló que “la empatía hace la diferencia y la comunicación es fundamental para nuestro diario vivir. Las personas en situación de discapacidad auditiva lo viven y, que las alumnas de cuarto medio pudieran participar de este taller, hace que la inclusión este más cerca”.
Paola, una de las participantes, dijo que “siempre me ha llamado la atención aprender este lenguaje. Debería ser obligatorio como un ramo más, la inclusión es sumamente importante y nadie sabe si el día de mañana tenemos un hijo o pariente con esta discapacidad y hay que estar familiarizado con esto”.
El Director Regional del INJUV, Jorge Parraguez Caroca, destacó que “para nosotros como Gobierno, la inclusión es una de las tareas prioritarias en la gestión. Cuando hablamos de desigualdad, esta es una de las aristas que también debemos equilibrar, y a través de esta experiencia enriquecedora, en que jóvenes de Quinta de Tilcoco han podido acercarse y conocer un poco más de la lengua de señas, sin duda es un paso significativo porque, estoy convencido de que ellas seguirán averiguando y poniendo en práctica lo aprendido en esta jornada. La inclusión de las personas en situación de discapacidad es una misión en la que todos debemos colaborar”.
Además en esta oportunidad el director regional del INJUV, Jorge Parraguez Caroca, hizo entrega de entradas al cine a las alumnas que participaron, como parte del programa de Gobierno, “SinButacasVacías”, compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, en donde el Instituto Nacional de la Juventud hace entrega gratuita de entradas al cine para facilitar el acceso a la cultura y a la entretención a los grupos más vulnerables de la región.