Instalan sensores de alerta temprana en Humedal de Cahuil

DCIM101MEDIADJI_0349.JPG
El pasado jueves se realizó la ceremonia de inauguración de sensores de alerta temprana ambiental en el Humedal de Cáhuil, iniciativa que se enmarca dentro del “Proyecto GEF Humedales” coordinado por el Ministerio del Medio Ambiente, el cual permitirá, a través de dos equipos telemétricos, medir variables ambientales del humedal de Cáhuil.
La ceremonia fue liderada por la Seremi del Medio Ambiente O´Higgins, Giovanna Amaya junto al Alcalde de Pichilemu, Cristián Pozo, participando representantes de la junta de vecinos de Cáhuil y miembros del Comité Ambiental Local de Cáhuil.
el Proyecto GEF Humedales Costeros elaboró un protocolo de manejo de la barra, con base científica y en consulta a los servicios públicos y la comunidad.
El Protocolo asegura la mantención de las condiciones normales de la laguna, favoreciendo la vida natural y las actividades productivas de la zona. El Protocolo indica que, ante variables específicas de: Nivel del agua, Grado de salinidad y Nivel de oxígeno, se abrirá la barra fundamentando la decisión de la Municipalidad de Pichilemu.
Cabe destacar que serán dos los equipos de medición que estarán funcionando en la Laguna de Cáhuil, uno de ellos ya está instalado en el sector del Puente de Cáhuil, y el otro equipo estará instalado en el sector de barrancas.
Como complemento a esta iniciativa, el Proyecto GEF Humedales Costeros está trabajando en un Plan de Gestión Integral para la conservación del humedal Laguna de Cáhuil.