Jóvenes de Las Cabras Participan en talleres de Cocina Inclusiva
Con el fin de Acercar la alimentación Saludable a toda la comunidad sin distinción alguna y fomentar los hábitos sociales e integrar a la vida activa a las personas con discapacidad. Se desarrolló el taller de cocina inclusiva en el cual se prepararon y se pusieron en práctica diversas recetas de cocina.
El taller estuvo a cargo de la Nutricionista Daniela Morales y participaron los integrantes del comité de adelanto y desarrollo esperanza de la comuna, el taller constó de 8 sesiones de cocina saludable efectuado en el Salón inclusivo de Promoción de Salud, la profesional destacó “ Fue un proceso muy especial y motivador, se formaron lazos muy especiales con el grupo, logrando cumplir con los objetivos que nos planteamos, que fueron Potenciar la participación y el trabajo en equipo, las relaciones sociales y la colaboración. Fomentar el desarrollo de la autoestima, motivación, autonomía y seguridad en sí mismos, así como, la responsabilidad de sus actos, Acercar los hábitos de vida saludables y Aprender técnicas básicas de cocina: batir, pelar, cortar, picar… y aplicarlas en la elaboración de menús”.
Carolina Pino, presidenta de la agrupación Agradeció la oportunidad que les brindó CESFAM Las Cabras, a través de su nutricionista que fue la encargada de realizar el taller cada martes y pese a los inconvenientes se logró cumplir con el objetivo. Ha sido una experiencia enriquecedora para nuestros hijos, además agradeció el trabajo de la Profesora y Nutricionista Daniela Morales.
Sebastián Rodríguez Fuenzalida Director de Salud Las Cabras, señaló “Lo que se está haciendo con esta actividad es relevar la importancia que tiene este tipo de instrumentos. Aquí hay una muy buena experiencia que queremos dar a conocer respecto al trabajo que estamos realizando con diversas organizaciones que están preocupadas por las personas en situación de discapacidad para incluirlas efectivamente en el ámbito laboral, en este caso entregándoles talleres, herramientas y conocimientos para su desarrollo”.