Laboratorio móvil de astronomía recorrerá Chile durante la Temporada de Eclipses

Con una fiesta ciudadana en la Plaza de la Constitución, el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve; junto con la Fundación Ecoscience, la Organización Telescopio Magallanes Gigante (GMTO) y la Embajada de Estados Unidos; lanzaron un Laboratorio Móvil de Astronomía y Planetario Itinerante que recorrerá el país para acercar e impulsar la educación científica y astronómica.
En la ceremonia, el Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, destacó la importancia de este proyecto: “La Temporada de Eclipses que se inicia el 2 de julio y también el hecho de que estemos construyendo la mayor capacidad telescópica terrestre en Chile, nos pone en una posición de privilegio donde debemos usar esa oportunidad para que la ciencia se constituya en un motor de desarrollo del país. Para este objetivo necesitamos a los científicos, a las científicas, a los investigadores, a las investigadoras pero también necesitamos que ese entusiasmo por desarrollar el conocimiento llegue a nuestros niños y nuestras niñas”.
Tras el corte de cinta de este lanzamiento, el ministro Couve también señaló que “iniciativas como este laboratorio móvil de astronomía sirven para que la ciencia entusiasme a niños en todo nuestro territorio, que se entusiasmen con la investigación científica, y que podamos contribuir a formar ciudadanos, no solamente científicos. En ese sentido esta colaboración público-privada es una gran oportunidad para hacerlo”.
Los eclipses totales de Sol de 2019 y 2020, así como la inclusión a través de la astronomía, serán ejes centrales de la innovadora propuesta educativa del LabMóvil Conciencia Astronomía, que tendrá como fin último llevar la astronomía a los lugares más apartados y vulnerables de nuestro país. El recorrido iniciará en la Escuela Senderos de Culitrín de Paine, y continuará en las comunas de Conchalí, Lampa y Til Til.