Machalí es la comuna con mejores condiciones de vida en la región

Los resultados 2017 del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU), elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción y la Pontificia Universidad Católica de Chile, posicionaron a la comuna de Machalí en el primer lugar de la región de O’Higgins, y en el número 23 a nivel nacional de este ranking.
El estudio incluyó a cuatro ciudades de O’Higgins: Machalí, Rancagua, Rengo y San Fernando, por contar con más de 50 mil habitantes. El estudio además, revela que en el segundo lugar aparece San Fernando (32 a nivel nacional), en el tercer puesto Rancagua (38 nacional) y en cuarto lugar Rengo, que ocupó la posición 52 en el país.
El ranking midió índices como Vivienda y Entorno (19,9%), Salud y Medio Ambiente (18,1%), Condiciones Socioculturales (14,5%), Ambiente de Negocios (11,5%), Condición Laboral (16,7%) y Conectividad y Movilidad (19,3%), en 93 ciudades de Chile.
Uno de los datos interesantes que arrojó el estudio fue la inversión realizada por cada municipio. Según el ranking el promedio 2013-2015 en el este ítem llegó a los $142.600 por habitante en la comuna de Machalí, que lideró el estudio. Mientras que Rancagua, casi con una inversión muy similar por habitante -de $142.000- solo obtuvo la tercera posición regional y el 38 puesto a nivel nacional. De esta forma, Machalí quedó 15 puestos más arriba.
San Fernando, que obtuvo el segundo lugar a nivel regional, tuvo una inversión bastante más baja que Rancagua, de solo $135.800 por habitante; sin embargo, también superó a la capital de O’Higgins en el ranking nacional. La capital de la provincia de Colchagua se posicionó en el puesto número 32. Rengo, por su parte, invirtió por habitante $132.900, según el estudio