Más de 2.300 visas de trabajo para extranjeros se han solicitado este año en la región O’Higgins

Este lunes la presidenta Michelle Bachelet firmó el proyecto de ley de Inmigración, un nuevo cuerpo legal que fue creado con el objetivo de “transparentar la verdadera magnitud de la migración en Chile”, según señaló la mandataria.
“Queremos dejar atrás la migración irregular porque es la puerta de entrada al abuso, de todo tipo, de chilenos y de extranjeros”, aseguró Bachelet.
El proyecto de ley se centrará en cuatro ejes: Un sistema de derechos y deberes; la regulación del ingreso, salida y las categorías migratorias; procedimientos administrativos sancionatorios; y la creación de un sistema nacional de política migratoria.
En O’Higgins la gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitía, destacó que “este es un proyecto que da seguridad y que viene a regularizar un fenómeno que se está dando a nivel mundial. Ahora se hace más presente la migración ya sea por necesidad económica o por razones políticas“.
La gobernadora señala que las razones de la llegada de extranjeros a O’Higgins radican en que “nuestra región está cerca de Santiago, fuente principal de ingreso especialmente de los haitianos. Por esta razón, los inmigrantes optan quedarse por el trabajo, además de que nuestro país es atractivo y seguro”.
Los extranjeros que llegan a la región son mayoritariamente venezolanos, seguidos por haitianos, colombianos y peruanos. Sin embargo, “los haitianos podrían destronar a los venezolanos y aumentar su número”, asegura la autoridad provincial.
Este fenómeno, a juicio de la gobernadora, se origina por “el conflicto político que está pasando en Venezuela, es una causa del porqué muchos venezolanos han decidido migrar a otro país y eso se ha notado en nuestras estadísticas”.
En tanto, hasta el 16 de agosto de este año había 2.369 solicitudes de ingreso de visas para extranjeros en la región de O’Higgins, una cifra mucho mayor a la del año pasado, que en el mismo período llegaba a 726.