jueves, marzo 27, 2025

Palmilla inaugura nuevo Teatro Municipal con una amplia cartelera de eventos

0
teatro de palmilla

Con una muestra artística mapuche, música popular, canto lírico, cueca y malabaristas se inauguró oficialmente el nuevo Teatro Municipal de la comuna de Palmilla, un proyecto gestado tras los daños estructurales que sufrió el inmueble durante el terremoto del 27 de febrero del 2010.

La restauración de esta edificación–que data del año 1963–se concretó a través del Fondo de Recuperación de Ciudades de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) e involucró una inversión que bordeó los $688 millones.

Asimismo, la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes, manifestó que “este es un acontecimiento en nuestra comuna. El teatro era algo muy querido por el palmillano, ya que llegó junto al ferrocarril y siempre se buscó desarrollar todo lo que es el arte y la cultura, no en vano tenemos grandes representantes, como el cineasta Miguel Littín, quien exhibió aquí todas sus películas. Lamentablemente el terremoto terminó destruyendo esta obra tan emblemática para nosotros y hoy recuperarla nos llena de emoción”.

El proyecto ejecutado por la Subdere consistió en la reparación de un edificio de 580 m2 de superficie: se trabajó en los muros agrietados y en la reposición de la techumbre y butacas. También se repararon los baños existentes y el segundo nivel compuesto por sala de reuniones y oficinas. Se construyeron baños para personas discapacitadas, camarines para artistas y bodegas y se reparó la boletería, el atrio, el sistema eléctrico y las salidas de escape.

Cartelera cultural

 

El Teatro Municipal de Palmilla debutó dando a conocer una amplia cartelera: este viernes 1 y sábado 2 de marzo, a las 20:00 horas, se estrenará la obra “La Remolienda” del dramaturgo Alejandro Sieveking. La entrada es liberada.

También de manera gratuita se realizará el sábado 31 de marzo el 1° Festival de Música Sacra de Colchagua, en el que se presentará la obra “Requiem” de Tomás Luis de Victoria, a cargo de la Orquesta Barroca Nuevo Mundo.

Y se exhibirán obras de tres artistas colchagüinos en técnicas de Puntillismo, Ilustración y Pintura.

 

Comunicado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *