Piden apoyo del Gobierno para solucionar crisis de la educación en San Fernando

La mañana de ayer el Alcalde de San Fernando Luis Berwart, se trasladaron hasta Rancagua para reunirse con el Intendente regional Pablo Silva, el Gobernador de Colchagua, Luis Barra y el Seremi de Educación, Hernán Castro, donde se les expuso un plan de acción para terminar en el corto plazo, con el pago porcentual de sus sueldos.
Ante esta compleja situación, el Intendente Silva aseguró que “tenemos claridad del trasfondo del problema. En San Fernando hay una planilla de contratación superior a los que ellos reciben como ingresos de subvención, que es poco más de $500 millones mensuales y están pagando más de $800 millones. La diferencia la cubre el municipio con sus recursos”.
Con respecto a la reunión sostenida, la primera autoridad regional explicó que “dentro de las medidas que ellos plantean para solucionar el tema, está el de concretar un leaseback (dejar en garantía propiedades para obtener liquidez), que requiere la aprobación del ministerio de Hacienda. En ese sentido, nosotros vamos apoyar esta y otras medidas para solucionar el problema de los alumnos, profesores y paradocentes de San Fernando”.
En tanto, el Alcalde Luis Berwart afirmó que “esta es una lamentable situación que se venía acrecentando desde hace bastante tiempo, lo que ha hecho que hoy se haga casi insostenible poder hacerle frente. Sin embargo, creemos que con el apoyo del Gobierno podremos realizar un plan de acción que nos permita la disminución de la planilla docente, dando como resultado que se normalice el complejo escenario que nos afecta”.
Por su parte el intendente Silva dijo que va a apoyar cualquier iniciativa que permita regularizar la situación para los alumnos, pero agregó que la responsabilidad de solucionar este problema es del municipio y la Cormusaf.
Por su parte, el seremi de Educación se refirió a la querella presentada por el Ministerio de Educación al Municipio, por la deuda a los docentes, y ejemplificó que el 54% de las remuneraciones correspondientes al mes de mayo continúan impagas
Antecedentes que fueron puestos a disposición del Consejo de Defensa del Estado (CDE), organismo que interferirá en la querella por tratarse de recursos que fueron entregados por el Estado, pero que no han llegado, como se establece en la normativa, a las remuneraciones de los funcionarios.