Productores, investigadores y académicos proyectan a 10 años el desarrollo de la quínoa
La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), en su rol de coordinador de la mesa de la quinoa, sector centro-sur, y junto con la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) realizaron, en INIA Rayentué, un taller de trabajo, con el fin de identificar, consensuar y definir en conjunto la misión y visión del rubro quínoa.
La actividad, que contó con la participación de productores e investigadores de INIA, venidos desde la Cuarta, Quinta y Octava Región, junto con académicos, ligados a este cultivo; además de funcionarios del nivel central de INDAP, FIA e ISP, fue moderada por el ejecutivo de FIA, Manuel Pinto Cabrera y tuvo como objetivo potenciar al sector hacia un propósito común.
Entre las conclusiones destacaron que existe una visión compartida entre los involucrados, haciendo notorio la necesidad de realizar avances significativos en temas tales como investigación, referente a variedades adaptadas a las distintas zonas y sus potenciales usos, además del manejo productivo.
Asimismo, quedó de manifiesto que es necesario avanzar en la comercialización, dado que en opinión de los mismos productores participantes del taller se requiere estandarizar la calidad de la quínoa que sale al mercado.