viernes, mayo 16, 2025

Refuerzan trabajo intersectorial para enfrentar el Coronavirus en la región de O´Higgins

0
reunión intendencia

El Intendente Juan Manuel Masferrer encabezó una reunión de coordinación intersectorial para revisar las medidas y los protocolos que el Gobierno está implementando para prevenir la propagación y cómo actuar ante posibles casos de Coronavirus, instancia liderada por la cartera de Salud, y de la cual también participan las seremías de Educación, Transporte, Desarrollo Social y Familia, del Deporte y Cultura. 


Ante la confirmación de casos en el país, se reforzará el llamado a la ciudadanía a adoptar las recomendaciones básicas que fueron entregadas para evitar su contagio, tales como el lavarse las manos frecuentemente, evitar el contacto directo con personas que padezcan infecciones respiratorias, o en el caso de estar enfermo, estornudar o toser cubriéndose la nariz y boca con el antebrazo o pañuelos desechables, entre otras indicaciones. 


Para contener su propagación, además se revisó el Plan de Acción que incluye desde la adquisición de nuevo equipamiento hasta un refuerzo de la red de Salud, controles migratorios y el despliegue de un rápido y eficiente operativo de detección y tratamiento.
Al respecto, el Intendente Juan Manuel Masferrer aseguró que “al igual como ha ocurrido a nivel central, donde se han establecidos protocolos, marcos de acción y donde existe un trabajo coordinado con distintas carteras, nosotros estamos haciendo lo propio a nivel regional. En conjunto analizamos el escenario actual y cuáles son las medidas más importantes y qué debemos reforzar. También evaluamos cómo nos hemos ido preparando como región ante posibles casos de Coronavirus”. 

Por su parte, la seremi de Salud, Daniela Zavando indicó que “nosotros tenemos que profundizar las medidas de prevención, especialmente difundirlas y lograr que existan los cambios de conductas en la población. Instalar de manera concienzuda el lavado de manos, que es importante hacerlo de manera frecuente.


La autoridad sanitaria además remarcó que “con las mismas cosas que tenemos en la casa se puede hacer la limpieza de superficies. Una solución de una cucharadita de cloro y un litro de agua, permite desinfectar mesas, manillas y pasamanos”.
Por otra parte, la seremi de Salud adelantó que como medida complementaria se anticipará y fortalecerá la campaña de vacunación contra la influenza. “Para nosotros es tremendamente importante que los grupos objetivos, que son los niños desde los seis meses hasta quinto básico, los adultos mayores de 65 años en adelante, las mujeres embarazadas en todas sus edades gestacional y los pacientes crónicos que se dan entre los 11 y 64 años puedan vacunarse”, enfatizó.  

Para conocer los síntomas y medidas de prevención del Coronavirus, el Ministerio de Salud habilitó un sitio en su página (www.minsal.cl), donde además se encuentra información actualizada de casos confirmados de COVID-19 a nivel nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *