Revelan corrupción en Bomberos de Coronel cobraron $56 millones por apagar incendio

El Alto Mando de Bomberos de Chile reveló a Cooperativa una red de corrupción al interior de la institución en Coronel, donde cobraron 56 millones de pesos por apagar un incendio.
El 15 de enero de 2017 en un siniestro que afectó a las instalaciones de la Papelera Concepción al interior del Parque Industrial de Coronel, hubo una violación del Artículo 2 de la Ley 20.564 que establece la ley marco de Bomberos, que impide cobrar por servicios de emergencias a las instituciones que se vean afectadas.
Una vez finalizada la emergencia, el superintendente de Bomberos de Coronel, Fabián Villablanca, concurrió a las oficinas de la gerencia de esta empresa para cobrar 56 millones de pesos que habría costado el servicio de Bomberos por tres días de manera ininterrumpida.
Según consta en la denuncia, los 56 millones de pesos ingresaron a las arcas de Bomberos y posteriormente fueron pagados a voluntarios a través de boletas de honorarios. De ese dinero se pagaron aproximadamente 14 millones a 30 personas. De ellos, 1.030.000 pesos quedó en poder de Fabián Villablanca, ratificó por el presidente nacional de la junta directiva de bomberos, Miguel Reyes.
Existe una denuncia en el Alto Mando de la institución de que ese dinero, ingresado a las cuentas del Cuerpo de Bomberos de Coronel, fue desviado a las cuentas corrientes personales de 30 voluntarios, entre ellos el superintendente Villablanca, quien se quedó con un millón 30 mil pesos.