jueves, marzo 27, 2025

Robo de cables se cuadruplica en la Región de O’Higgins durante 2017

0
Torres-de-Alta-Tensión

Más de 100 mil personas se vieron afectadas durante 2017 a causa del robo de cables de cobre sólo en la Región de O’Higgins. Las cifras, reportadas por Movistar Chile, dan cuenta del auge de este delito a nivel local, problemática que hoy fue abordada en la primera Mesa de Trabajo Público-Privado contra la sustracción de cableado, constituida este viernes en la Intendencia Regional.

Además de la Intendencia, la instancia contó además con la participación de la Municipalidad de Rancagua, PDI, Fiscalía Regional, Servicio de Impuestos Internos, la empresa ALTO y Movistar Chile, quienes centrarán su labor en la prevención, denuncia y persecución penal de este ilícito, que en los últimos años se ha transformado en un hecho recurrente a lo largo del país y en la región.

LAS CIFRAS

Según cifras de la operadora de telecomunicaciones, el robo de cable de cobre en O’Higgins registró un alza superior al 300% entre 2016 y 2017, con más de 32 mil metros de cable sustraídos durante el año anterior, lo que equivale a 80 vueltas a la pista atlética del Estadio El Teniente o a 64 vueltas a la Plaza de Armas de Santiago.

En tanto, Rancagua es la comuna con mayor cantidad de robos en los últimos doce meses, concentrando el 94% de la región. Otros sectores afectados han sido Graneros, Rengo, Mostazal y Olivar.

Si bien el foco del robo de cable ha estado en el tendido aéreo (91% del total), uno de los casos más emblemáticos se registró el 13 de diciembre de 2017, cuando sujetos sustrajeron cableado subterráneo entre Avenida Recreo y Diagonal La Capilla, dejando a 850 familias incomunicadas por varios días. De hecho, los delitos en tendido subterráneo presentan un crecimiento de 6 puntos porcentuales con respecto a 2016, llegando a 9%.

¿Y qué pasa en el resto del país? A nivel nacional, el robo de cables de cobre afectó a cerca de 800 mil personas en todo 2017, siendo la Región Metropolitana la zona más afectada, con 833 ilícitos registrados. Tras la RM se sitúa la propia Región de O’Higgins, con 257 delitos en 2017 y luego le siguen la Región de Biobío y Antofagasta, con 42 y 34 delitos respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *