Rusia da un respiro a Venezuela, estrangulada por la deuda

VEN17. CARACAS (VENEZUELA), 14/08/2017.- Militares venezolanos posan junto a los retratos del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (i) y del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (d), durante un acto oficial presidido por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, hoy, lunes 14 de agosto de 2017, en Caracas (Venezuela). Padrino señaló hoy que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no responde a la "amenaza" militar de Estados Unidos con comparaciones del poder de combate de los dos países, sino apelando al "espíritu nacional" para "defender" la "patria". "No estamos (...) haciendo comparaciones del poder relativo de combate, de nuestras bocas de cañón o de nuestros tanques T-72 con los Abrams (...) ni de nuestros submarinos con los submarinos Clase Ohio, nucleares, del imperio norteamericano", declaró durante la lectura de la reacción de la FANB a las últimas declaraciones de Trump. EFE/Miguel Gutiérrez
Venezuela firmó este miércoles un acuerdo para reestructurar casi 3.000 millones de dólares de su deuda con Rusia, uno de sus principales acreedores, un alivio que no sacará del atolladero a este país estrangulado y bajo default parcial.
Asfixiada por la caída del precio del petróleo y las sanciones estadounidenses, Venezuela asegura ser un “buen pagador”, pero las malas noticias se suceden en un país cuya población está sometida ya a la escasez de alimentos y medicinas a falta de dinero para importarlos.
Una delegación venezolana dirigida por el ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa, firmó este miércoles un acuerdo que reestructura un crédito otorgado en 2011 para comprar armamento ruso, indicó una fuente diplomática a la AFP.
El acuerdo prevé un nuevo calendario de reembolsos en 10 años con aportes “mínimos” durante los primeros seis años, indicó el ministerio ruso de Finanzas.
“Aliviar la carga de la deuda” permitirá “utilizar los fondos liberados para desarrollar la economía del país, mejorar la solvencia del deudor y aumentar las posibilidades para que todos los acreedores recuperen los créditos ya acordados”, explicó el ministerio ruso en un comunicado.