Salud Mental del Hospital de Chimbarongo realizó talleres preventivos y de promoción en la comunidad

La Unidad de Salud Mental del Hospital Mercedes de Chimbarongo ha tenido meses de arduo trabajo. A su importante labor respecto de las atenciones propias, se suma la realización de distintos talleres de prevención y promoción, los cuales tuvieron aprobación por parte de los vecinos y estudiantes chimbaronguinos.
PROMOCIÓN DE LA “SEXUALIDAD E IDENTIDAD”
A cargo de la encargada de la unidad, la psicóloga Fernanda Ávila Castro, este taller de “Sexualidad e Identidad” permitió favorecer que estudiantes de 5to. a 8vo. básico del Colegio Alerce asumieran un rol protagónico en el proceso de aprendizaje respecto a su sexualidad.
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
El taller “El Valor de Esperar”, dirigido por Fernanda Ávila, tuvo como objetivo entregar herramientas que promoviera en los jóvenes un espíritu reflexivo y crítico frente a cómo comprender su sexualidad, su capacidad de proyectarse y dar sentido de trascendencia a su vida. Estuvo exclusivamente enfocado a alumnos de segundo y cuarto medio del Complejo Educacional de Chimbarongo (CECH).
“MUJERES CON ILUSIÓN”
El taller “Lanaterapia: Tejedoras de Ilusión”, dirigido por la encargada de la Unidad Salud Mental, constó de cuatro sesiones en la que se dispuso por cada participante, cinco ovillos de lana y palillos para la elaboración de un chaleco, así, aplicaron y exploraron las técnicas y los procesos artísticos desde un punto de vista terapéutico, posibilitando la toma de conciencia de sentimientos y emociones.
“VIOLENCIA DE GÉNERO”
A cargo de la trabajadora social Ma. Paz Ramírez Villaseca, este taller se enfocó en tres clubes de adultos mayores de la comuna, abordando temáticas de violencia hacia la mujer, pudiendo formar conocimientos sobre la prevención, detención y pasos a seguir que deben realizar como personas naturales, logrando que detecten e intervengan en situaciones donde se vive la violencia de género. En la misma línea, la profesional realizó además en el Colegio Alto Miraflores, un taller de “Violencia en el Pololeo” a estudiantes de octavo básico, donde se fortalecieron conceptos claves relacionados a este flagelo.
AGRUPACIÓN DE AUTOAYUDA
Este taller fue realizado por la psicóloga Evelyn González Loca y estuvo dirigido a las integrantes de los Centros de Madre “Renacer” y “La Merced” de la comuna. Constó de cinco sesiones, donde pudieron fortalecer el apoyo emocional en cada una de sus integrantes, así como también entregar información y educación sobre temáticas como la depresión, violencia intrafamiliar, crisis, duelo, alzhéimer y demencia senil.
¿Se cumplió el objetivo?
Para la encargada de Salud Mental del Hospital, el objetivo de los talleres realizados “se cumplió, ya que a través de estas instancias se potencian las habilidades de los usuarios y se espera que la comunidad pueda contar con las herramientas necesarias para su óptimo desarrollo, permitiendo que las personas puedan optar y mantener modos de vida saludable y una mejor salud mental, la cual se verá reflejada en su diario vivir, pensamientos, emociones, interacción con otros y disfrute de la vida; y también puedan replicar estos nuevos conocimientos adquiridos a terceros”.
Por su parte, la Directora del Hospital Mercedes, María Antonieta Matas, señaló que “estos talleres que impartieron nuestras profesionales dan cuenta del compromiso que asumimos como establecimiento de salud, el poder otorgar la información necesaria para que las personas consideren la prevención y toma de decisiones en casos de violencia intrafamiliar o embarazo adolescente”.
Comunicado