Se conformó el primer Consejo Regional de las Culturas las Artes y el Patrimonio
En el Museo Regional de Rancagua se realizó la primera sesión del Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de O’Higgins, el cual está integrado por representantes de pueblos originarios, organizaciones ciudadanas, municipios, Gobierno Regional e instituciones de educación superior, además de personalidades del mundo artístico y cultural.
Este órgano colegiado -que nace bajo el alero de la creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio- tiene como fin asesorar a la seremía del ramo, encabezada por Lucía Muñoz Sandoval, proponiendo políticas culturales y patrimoniales.
La seremi explicó que este Consejo está integrado por miembros por derecho propio y por miembros designados o elegidos por la comunidad. En el primer caso, se encuentran las autoridades regionales: Leonardo Fuentes Román, seremi de Educación (quien en esta oportunidad fue representado por el director provincial de Educación, Domingo Izquierdo) e Ignacio Tello Cardone, seremi de Economía, Fomento y Turismo, además de ella misma, quien preside esta instancia.
En cuanto a los designados o elegidos por la comunidad se encuentran Ricardo Silva Vasconcello, representante de los municipios locales; Natalia Zamorano Zamorano, representante de las organizaciones ciudadanas; Tony Gunckel Sandoval, representante de las instituciones de educación superior; Vilma Leiva Huanca, representante de los pueblos originarios, además de Sandro Medina Herrera y Carlos Poblete Lagos, representantes de organizaciones culturales. A ellos se suma Felipe García-Huidobro Sanfuentes, consejero regional que representa al Gobierno Regional, quien envió sus excusas.
Lucía Muñoz agregó que estos integrantes ocuparan este cargo hasta el próximo 2022 y pueden, eventualmente, ser designados para un nuevo periodo consecutivo, por una sola vez. Informó también que, en la primera sesión, los integrantes del órgano colegiado conocieron detalles de sus funciones y atribuciones. En total son 13 los consejeros, sin embargo, se abrirá una convocatoria para designar o elegir a dos cupos pendientes, mientras que el cargo de consejero destinado para el director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural –que le corresponde por derecho propio- será informado según los avances de la instalación de la nueva institucionalidad cultural en el territorio.