Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 795

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 801

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 795

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 801

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 795

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 801

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 795

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 801

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 795

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 801

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 795

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 801

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 795

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 801

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 795

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 801

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 795

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 801

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 795

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 801

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 795

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 801

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 795

Warning: Trying to access array offset on false in /home/radioa11/public_html/web/wp-includes/media.php on line 801
lunes, marzo 24, 2025

Una gran alternativa… medicinas complementarias en Hospital San Fernando

0
Flores de bach

“Teniendo a mis hijas hospitalizadas en neonatología, que nacieron prematuras, me recomendaron realizar el tratamiento de flores de bach porque es una buena opción para relajarse, tener un mejor ánimo y de a poco comenzar a adaptarse a los cambios por el cuidado de las niñas”; es el testimonio de María José Bravo, madre chimbaronguina que fue atendida en el Hospital San Fernando.

Lo anterior corresponde a una paciente que por primera vez fue atendida por una profesional de la Unidad de Medicinas Complementarias, servicio que desde este 2017 se está implementando en Hospital San Juan de Dios de San Fernando. “Me parece una muy buena iniciativa la que está implementando el hospital, porque existen muchas personas que no tienen como acceder a esta opción complementaria a la medicina común, menos si somos de otras comunas. Además, la atención de la profesional fue amable, comprensiva, fue mi primera visita con ella”, afirmó la usuaria.

La pediatra Laura Quezada, organizadora y creadora de la unidad, nos entrega más detalles de esta disciplina. “A mediados de la década pasada, MINSAL comenzó a fomentar la incorporación de las medicinas complementarias en los diferentes establecimientos de salud pública, donde a lo largo del país actualmente ya se está implementando como parte de la atención en salud”, subraya la profesional.

A partir de enero de 2011, se autorizó a realizar un policlínico de enfermedades psicosomáticas a nivel pediátrico en el hospital, en el cual se utilizaría terapias florales. Estos fueron los albores de la unidad, que hasta 2016 sólo era utilizada por la Dra. Quezada y Dra. Maribel Sánchez.

Sin embargo, la Dra. María Margarita Henríquez, Directora del Hospital San Fernando, dio la misión de crear una unidad de medicinas complementarias, la cual se puso en marcha el 2 de enero de 2017: “En diciembre de 2016 la tarea fue buscar terapeutas para trabajar ad-honorem en el hospital, reuniendo un grupo de nueve profesionales y a partir de enero del presente año se comenzó a atender a pacientes en el policlínico, derivados por diferentes médicos, quienes ya tenían la información de esta implementación de medicina complementaria, teniendo rápidamente una muy buena acogida”, enfatizó la Dra. Quezada.

Sólo por ahora, se reciben pacientes con controles médicos del hospital. Sin embargo, si los médicos derivan usuarios de comunas como Chimbarongo, Placilla o Nancagua, se atienden igual. Desde enero a la fecha, existe un alza en prestaciones de este tipo.

“La acogida de los pacientes ha sido positiva, quedan contentos con estas terapias, porque en una gran mayoría de los casos se han podido calmar los dolores, además de poder contar con un tiempo donde el profesional los escucha, incluso muchos no quieren recibir su alta, pero debemos tener conciencia de que tenemos otros en espera. Se les ha aplicado la encuesta de satisfacción y hemos visto que felicitan tanto al profesional como a la terapia complementaria. En la actualidad contamos con 17 terapeutas ad-honorem”, agregó la pediatra.

En la unidad actualmente existen terapeutas en sintergética, sanación pránica, reiki, terapia floral, naturopatía, Programación Neuro Lingüística (PNL), biomagnetismo, osteopatía, medicina cuántica, yoga (que se realiza también a funcionarios durante dos días a la semana), reflexoterapia y auriculoterapia.

Comunicado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *