martes, mayo 13, 2025

Congreso despachó ley que permite automatizar la fiscalización a la velocidad e infracciones de tránsito

0
autopista

La Cámara de Diputadas y Diputados respaldó los cambios efectuados por el Senado y despachó la ley "CATI", sigla de Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones, que fortalecerá la fiscalización de la velocidad de los vehículos.

La norma, una vez entre en vigor, permitirá la instalación de fotorradares en vías públicas y concesionadas. Los lugares donde se ubiquen los dispositivos deberán estar señalizados y, de todas formas, se deberán garantizar derechos como la protección de la vida privada, los datos personales y la inviolabilidad del hogar.

En este sentido, la nueva  ley mandata a la Subsecretaría de Transportes a comunicar directamente al propietario de un automóvil las siguientes contravenciones:

  • Exceder la velocidad máxima permitida.
  • Transitar en un área urbana con restricción por razones de contaminación ambiental.
  • Infracción a las normas de transporte terrestre susceptibles de ser captadas mediante estos dispositivos.
  • No respetar la luz roja.

Las infracciones cometidas se comunicarán en forma física o digital. Los conductores podrán entregar su correo electrónico para que le llegue la información. También podrán consultar el registro. El sistema deberá evitar el acceso masivo de estos datos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *